"De esta forma el equipo permite regular el suministro de energía, garantizando la operación en régimen de flujo constante", explica Ricardo Pascoal, especialista de producto de Parker.
Pascoal destaca que la iniciativa representa un avance tecnológico consistente e ilimitado. "Ahora el sector eléctrico ya puede aumentar la calidad y la confiabilidad de la energía por medio de sistemas de almacenamiento como ese", evalúa.
Baterías en alta
Según informó Mario Gonzales, presidente de la Fluence, el costo de la batería de litio ha caído en razón del desarrollo de los vehículos eléctricos y del éxito de la implementación de soluciones de almacenamiento de energía en varios países. "La iniciativa de AES Tietê es fundamental para que podamos conocer más aplicaciones que contribuyan a la reducción del costo de la energía al consumidor", dijo.
Presente en el evento de inauguración del equipo en la Hidroeléctrica de Bariri, el director de la Agência Nacional (brasileña) de Energia Elétrica (ANEEL), Sandoval Feitosa, recordó que éste es uno de los proyectos apoyados por la agencia con el objetivo de modernizar el sector eléctrico, para que en el futuro el consumidor brasileño pueda contar con tarifas más accesibles.
"Energy Storage, eficiencia energética y generación distribuida son nuevas perspectivas que se abren al sector, esas tecnologías se encuentran en franco desarrollo para la optimización del uso de la energía", analiza Feitosa.
Ingeniero senior de AES Tietê, Paulo Eduardo Malaquias prevé que la tecnología de almacenamiento tendrá una amplia utilidad tanto en la industria como en las actividades de generación y transmisión del sector eléctrico.
"Por ser rápido y eficiente, considero el almacenamiento con baterías la mejor alternativa que tenemos hoy". Él recuerda que el soporte de Parker fue valioso tanto en el proyecto como en el comisionamiento y puesta en marcha del sistema. "Los inversores correspondieron totalmente a nuestras expectativas", informó Malaquias.
En ese contexto, Luiz Moura, gerente general de Ventas y Marketing de Parker para América Latina, recordó que la empresa dispone de amplia experiencia para atender el mercado de generación y almacenamiento de energía.
"Creemos que esta solución va a ampliar la competitividad de las empresas y consecuentemente del país", comentó. "Nuestro principal propósito es ingeniar el éxito de nuestros clientes y socios; nuestra presencia en este proyecto es un encuentro con ese compromiso", concluyó.
Tecnología hace que las fuentes renovables sean más estables y competitivas
En el centro del inédito sistema de almacenamiento de energía desarrollado por AES Tietê se encuentran dos inversores de potencia bidireccionales 890GT-R, desarrollados por la división Energy Grid Tie de Parker.
Especialmente proyectados para atender esa aplicación, los inversores 890GT-R permiten controlar las operaciones de carga y descarga de las baterías, garantizando a ellas niveles elevados de eficiencia y precisión.
Al mismo tiempo "corazón" y "brazo" del sistema de almacenamiento, es el inversor de frecuencia que hace que la energía AC de la red eléctrica sea convertida en energía DC, permitiendo el cargamento de las baterías en los momentos de baja demanda o realizando la operación inversa – transfiriendo la energía almacenada de vuelta a la red siempre que sea necesario.
Solución integrada
El inversor Parker opera sincronizado con la red eléctrica, proporcionando una salida de energía siempre estable. De construcción robusta, las unidades suministradas a la AES presentan características operativas que aseguran la calidad de la energía en la frecuencia y en los niveles de tensión.
Otra calidad del inversor de potencia 890GT-R es su diseño modular. Suministrado en unidades de 88 kW, la solución garantiza escalabilidad y movilidad para atender cualquier sistema de almacenamiento.
Compacto, el producto está configurado para montaje en rack de 19 pulgadas con rieles, lo que facilita su instalación en campo.
Hasta el momento, las tecnologías desarrolladas por la división Energy Grid Tie de Parker ya han sido implantadas con éxito en varios países, en sistemas de almacenamiento que totalizan más de 300 MW.
Fuerzas integradas: agua, viento y sol
Ocupando un lugar destacado entre las principales compañías de generación, la AES Tietê Energía actúa en Brasil desde hace casi 20 años. Posee nueve centrales hidráulicas y tres pequeñas centrales hidroeléctricas, ubicadas en el Estado de São Paulo; el Complejo Eólico Alto Sertão II, en Bahía; y recientemente concluyó la adquisición del Complejo Solar Guaimbê, en São Paulo. La empresa también posee en su cartera de activos el Complejo Solar Ouroeste, en construcción.
Ubicado en la ciudad Bauru (São Paulo), el Centro de Operaciones de Generación de Energía controla remotamente todos los activos de la compañía. En el año 2017 AES Tietê generó 12,1 mil GWh de energía, siendo 100% de origen renovable. Hasta 2020, la empresa espera tener el 50% de su EBITDA compuesto por fuentes de energía no hidráulicas.
Para más informaciones sobre esas y otras tecnologías Parker, vea el websítio de su región.